Centro de Ayuda PREP Hidalgo 2024






¿Qué es
el PREP?



1

¿Qué es el PREP?

PREP

Es el mecanismo de información de los resultados electorales preliminares, no definitivos, donde se capturan, digitalizan, publican y cotejan los datos asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo.

Objetivo

Informar oportunamente los resultados bajo los principios de seguridad, transparencia, confiabilidad, credibilidad e integridad.

2

Elementos que fortalecen al PREP

Cuenta con dos mecanismos de acompañamiento que lo transparentan, fortalecen y nutren de confianza su funcionamiento.

Comité Técnico Asesor del PREP

Brinda asesoría técnica en materia del PREP.

Está integrado por 5 personas expertas en Estadística y/o Ciencia de datos, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Investigación de Operaciones o Ciencia Política, con conocimientos en materia electoral.

Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada UNAM

Audita el sistema informático e infraestructura tecnológica del PREP.

Evalúa la integridad en el procesamiento de la información y generación de resultados.

Analiza las vulnerabilidades del sistema y tecnología.

¿Cuánto dura?

Opera máximo 24 horas. Puede concluir antes, siempre y cuando se logre el 100% del registro de las Actas esperadas o se agoten los recursos de recuperación de las mismas.

La publicación de los resultados electorales preliminares se iniciará a las 20:00 horas del domingo 2 de junio de 2024.

¿Qué no es el PREP?

No sustituye los cómputos.

No es una encuesta de salida.

No publica resultados definitivos, solo preliminares, por lo tanto, no tiene efectos jurídicos.

Referencia:

Artículo 219, párrafos 1 y 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Reglamento de Elecciones, Artículos 340, 347 y 353.






¿Cómo opera
el PREP?



El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo en el ámbito de sus atribuciones legales, es responsable de implementación y operación del PREP Local, en función del tipo de elección que se trate.

El 2 de junio del 2024, se lleva a cabo la elección de Diputados Locales y Ayuntamientos del Estado de Hidalgo.

Fases de operación del PREP

Al cierre de las votaciones, a las 18:00 horas (hora local), las y los funcionarios de casillas cuentan los votos y llenan las Actas de Escrutinio y Cómputo (AEC), en presencia de las representaciones de los Partidos Políticos y Candidaturas Independientes, posteriormente, se llevan a cabo las siguientes fases:

1Toma de fotografía del Acta PREP en la casilla

Al concluir el llenado del AEC¹, es firmada por las y los funcionarios de Casilla, así como por las representaciones de los Partidos Políticos y Candidaturas Independientes, posteriormente la o el Capacitador Asistente Electoral Local:
• Solicita el Acta PREP a la presidencia de la Mesa Directiva de Casilla.
• Verifica que todos los datos de identificación del Acta PREP sean legibles y pega el código QR con los datos correspondientes.
• Toma la fotografía con la aplicación PREP Casilla y envía la imagen al Centro de Recepción de Imágenes y Datos.

2Acopio

En los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD):
• Se recibe el Paquete Electoral en las mesas receptoras para la extracción de la Bolsa-PREP, que contiene las Actas correspondientes.
• Estas son entregadas a la o el Acopiador, quien coloca la fecha y hora de acopio en las Actas PREP.

3Digitalización

Igualmente en los CATD, se corrobora que las Actas PREP tengan código QR y que coincida con los datos de identificación de las mismas.
• La o el digitalizador realiza la captura digital del Acta PREP.
• Tanto las Actas recibidas por PREP Casilla como en CATD, son procesadas a través del Sistema de Información PREP.

4Captura y Verificación de datos

En los Centros de Captura y Verificación (CCVs), se capturan los datos asentados en las Actas PREP, a través del Sistema PREP:
• Dos capturistas diferentes reciben la misma Acta PREP y la capturan, el sistema verifica que coincidan los datos.
• Si los datos registrados por las o los dos capturistas no coinciden, el Acta PREP se remite a un tercer capturista.
• En caso de que no coincida, se enviará al área de Validación para su resolución definitiva.

5Publicación de resultados

La publicación de los resultados electorales preliminares inicia a las 20:00 horas (Tiempo del Centro) del domingo 2 de junio del 2024.

La divulgación de los datos, imágenes y bases de datos del PREP están a cargo del IEEH y de los difusores oficiales.

6El cierre de la publicación

El cierre de la publicación de los resultados electorales preliminares concluirá, a más tardar, a las 20:00 horas del lunes 3 de junio de 2024.

Empaquetado de Actas
Se archivan las Actas PREP para su posterior entrega a la presidencia del Consejo Distrital correspondiente.



¹ AEC: Acta de Escrutinio y Cómputo


Referencia:

- Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, artículos 336 al 354.
- Anexo 13 del Reglamento de Elecciones, relativo a los Lineamientos del PREP.
- Proceso Técnico Operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares.
- Lineamientos Operativos PREP 2024.






Difusores oficiales
del PREP 2024

Son los medios de comunicación (prensa, radio, televisión e internet) e instituciones académicas que difunden los datos publicados en el PREP a través de sus portales en Internet.

1

¿Qué hacen los Difusores?

Replican los resultados sin manipularlos, modificarlos, ni interpretarlos.

Aseguran que la información difundida en su sitio web es originada y proporcionada por el IEEH.

2

¿Cómo consultar el PREP a través de los Difusores?

Ingresa a la página de Difusores PREP 2024.

Selecciona el difusor de tu interés, te redirigirá a su página para visualizar el PREP.

Referencia:

Artículo 353 del Reglamento de Elecciones.
Proceso Técnico Operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares para la Elección de Diputados y Ayuntamientos 2024.